Tolkien, hombre y mito

Taught by Francisco Javier Rubio Hípola

Tolkien, hombre y mito

Taught by Francisco Javier Rubio Hípola

Introducción a la vida, obra y pensamiento del escritor J.R.R. Tolkien. Analizamos el mundo de la Tierra Media, su nacimiento en el Silmarillion y su épica en El Señor.

Beginner
Catholic Church Doctrine
Audio:Español
100% online
Updated 24/12/2021
Watch the video presentation to get more details about the course.

What you'll learn

Las líneas fundamentales del pensamiento de Tolkien

los grandes temas de fondo de las novelas de J.R.R. Tolkien

Capacidad de acceder la teoría poética de la subcreación

establecer relaciones entre Tolkien y sus precedentes

Enriquecer su análisis sobre muchos problemas actuales

Conocer y reconocer las grandes historias de la humanidad

What is this course about?

En este curso se introducirá al alumno a la vida, obra y pensamiento de J.R.R. Tolkien. Para ello, comenzaremos presentando un bosquejo de la vida del autor, con sus principales hitos vitales. 

A continuación analizaremos los aspectos filosóficos que definen los cimientos de su mundo ficcional, la Tierra Media, y explicaremos las líneas generales de su narrativa y su épica, tal y como él mismo la expuso en los libros de El Hobbit, El Silmarillion y El Señor de los Anillos. 

Por último abordaremos algunos aspectos importantes que podemos aprender de esta obra y con los cuales podemos entender mejor el mundo en el que vivimos: la riqueza literaria que fragua nuestro pensamiento, el valor de la ficción y la fantasía en un mundo desencantado y la fecundidad de la analogía del bien, la verdad y la belleza para una mejor comprensión de la humanidad, del mundo real y de Dios.

A modo de conclusión, trataremos algunas cuestiones polémicas como la interpretación de la obra de Tolkien, la crítica a las películas de Peter Jackson o la relación entre el pensamiento del escritor y grandes temas de actualidad (posmodernidad, ecologismo, deseo de inmortalidad, etc.). 

Para completar este curso recomendamos la lectura de los trabajos de Eduardo Segura, Joseph Pearce, Tom Shippey, Lisa Coutras, Jonathan Mcintosh, Martin Simonson y Joseph Loconte.

Course content

5 modules
14 lessons
2h 33m course duration
Expand all sections
Module 1
Introducción
2 lessons
24m
Tolkien: vida y obra
La infancia de Tolkien. Conversión de su madre y Padre Francis. Juventud. Amor por los idiomas, preocupación por la cultura inglesa.Universidad y guerra. Amor de Edith y batalla de Somme.

9m
Tolkien: vida y obra parte II
Carrera académica y como escritor. Diccionario, Leeds y vuelta a Oxford-Pembroke. El Hobbit (1932). 2 Guerra Mundial, Oxford-Merton, Beowulf, C.S. Lewis y los Inklings y "El Señor de los Anillos" (1948).Retiro y muerte de Edith. Vuelta a Oxford. Trabajo en la Biblia de Jerusalén, Concilio Vaticano II. Silmarillion.

14m
El Mito en Tolkien y la lengua como vehículo del Mito
¿Qué es un mito? Revelación de la verdad.La importancia de la lengua como manifestación de la estructura de la realidad.Relación lenguaje-naturaleza. El nombre de Bárbol y el de Gandalf. (Contra el mecanicismo de la magia).

13m
Subcreación
La creación del mundo de Tolkien. Imagen de la Sinfonía. La subcreación del artista: La Hoja de Niggle. Tarea de los elfos (o Gandalf) colaborar en diálogo con la creación (creatividad) contra el dominio tiránico de la máquina. 

12m
Eucatástrofe
La corrupción de los mejores: en vez de buscar la belleza se buscan a sí mismos (su voluntad). El mundo como escenario de redención (viaje-guerra). Página sobre el arrepentimiento de Gollum.Eucatástrofe: la redención está por encima de nuestras fuerzas (drama-realidad) pero entonces resplandece el bien (autodestrucción del mal). Giro esperanzador, NO un final feliz.

12m
Los prolegómenos
¿Quiénes son los personajes principales? La comunidad.Herida fundamental: el mal del legado del anillo.La historia de Bilbo.

12m
La guerra
 Un mundo dividido.  Los antagonistas en el conflicto. La batalla final.

11m
El viaje
El punto de partida. Los elementos: alimento, guía, descanso, peripecias… El punto de llegada.

12m
Las raíces del pensamiento de Tolkien
Importancia de las epopeyas y los Cantares de Gesta medievales (Beowulf, Eddas, Kalevaka, Arturo, Ilíada, Odisea…).Arquetipos. Modelo y originalidad.Literatura del siglo XIX y fantasía. Andrew Lang, MacDonald, Morris… El problema del egoísmo romántico.

8m
Mundo prosaico vs. Mundo encantado
La cuestión y el valor de la fantasía. Escapar de lo prosaico para recuperar lo verdadero. El cuento y las leyendas como visión quintaesencial de la realidad. La épica de Tolkien es crepuscular: de un mundo que ya no es (Farewell, no Goodbye de Galadriel).Sabiduría como la recuperación de la visión unitaria del sentido del mundo: recuperar la necesidad de crear (contra el partir y el encerrarse). 

7m
El valor de la analogía frente a la alegoría
La literatura alegórica en el ámbito religioso anglosajón (El regreso del peregrino, Narnia…) La literatura de Tolkien: el valor inagotable del signo (significados poliédricos, verdad sinfónica…). Fecundidad de la analogía. Bien, verdad y belleza como don, no como ejercicio de diseño: ¿por qué Gandalf no cogió el anillo? Contra el “poder” como imposición (interpretaciones reduccionistas).

8m
Crítica a la película de Peter Jackson
Adaptación cinematográfica.Problemas con algunos personajes: Frodo, El Espejo de Galadriel, la ausencia de Tom Bombadil.El problema del tiempo y su importancia en Tolkien.

9m
Sobre una lectura exclusivamente religiosa/católica de ESDLA
Contexto: formación y espiritualidad de Tolkien. Su visión de las alegorías (unívocas: pedagógicas) respecto a la analogía (fuente de significados originales con una raíz común).Contraria a Tolkien (negación de una interpretación cristiana o racial de la novela): anterior a la historia de la salvación.Contraria al espíritu de Tolkien: la revelación de la Verdad, el Bien y la Belleza se produce en la contemplación del Lógos en el mundo, no por una moraleja mejor o peor lograda. Crítica a Lewis. 

8m
Grandes temas de actualidad
El síndrome de Númenor. Esperanza y expectación: el don y lo debido. El amor a la naturaleza (como hermana, hija del mismo Padre) y el ecologismo como dictadura. ¿Qué significa ser “Dóminus” frente a la tiranía de la máquina o del ecologismo? Los temas eternos: desaparece tú (con tus peculiaridades contingentes) para que aparezca el valor de los grandes temas del hombre.

10m

Requirements

  • No hay ningún requisito
  • Se recomienda conocer la historia de el señor de los anillos
  • Se recomienda conocer las pelis de Peter Jackson
  • Ayuda tener conocimientos de filosofía, estética, literatura

Profesor doctor de la Universidad Francisco de Vitoria, licenciado (máster oficial) en filosofía y doctor en filosofía con especialidad en metafísica tomista por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma. Doctor en teología por la universidad de Murcia. Mis capacidades e intereses incluyen un amplio abanico: como profesor de cualquier asignatura de humanidades a cualquier nivel de enseñanza, como investigador en cualquier área de las humanidades y de la filosofía (especialmente de la historia del pensamiento antigua o medieval, la metafísica, la lógica, la literatura), dirección y participación en obras de voluntariado (especialmente que tengan relación con la enseñanza) y coaching y acompañamiento personal. Me encanta leer, escribir, hacer caligrafía, y me siento un aprendiz en el mundo del cine, de la música y de los videojuegos.

Holydemia is all benefits

Fidelity to the Church's Doctrine

Our priests team reviews the content of all the courses taught so that they respect 100% the Doctrine of our Catholic Church.

Learn whenever you want

Holydemia courses are 100% online. Enjoy all the content we offer when it suits you best, wherever you are.

Unlimited access

Do you need to do the course again or review a lesson? No problem! In Holydemia you can repeat the courses as many times as you want.

Professional Instructors

Each Holydemia teacher only gives courses on those subjects that he or she really controls, in order to transmit all his or her knowledge to you.

Communication with your instructors

Have you had any doubts during the course? Establish direct communication with the instructor through private messaging.

Certificate of completion

Upon completion of any fee-based online Catholic course you will receive a digital certificate with a unique serial number assigned to you.